miércoles, 28 de marzo de 2012
Poemas - Armando Rojas Guardia
No buscados, hoy amanecen
el pan sin el soporte de la mesa,
el agua regia sin el vaso,
el árbol sin las letras que lo escriben o pronuncian,
el pájaro puntual en la ciudad dormida.
La lluvia pisa la grama y resucita
vírgenes perfumes. La cal nueva
fulge en la pared del campanario
donde el domingo me convoca.
Ese trozo de musgo en el asfalto
me recuerda que el Mundo, subversivo,
derrota a la Historia finalmente. Y con él,
vence este día, cabal e impronunciado,
rendimiento en su fasto la basura
acumulada ayer sobre la acera.
Hay asueto en la entraña del silencio
y hasta las motocicletas braman hoy
en el vacío festivo, como un circo
de animales prehistóricos jugando
en la infancia silvestre del oído.
La calle de siempre es otra calle:
una estampa escrita por detrás
en la caligrafía primera de la luz.
No hay mariposas, pero en cambio
34los ojos de aquel perro, bajo el porche,
agradecen, acuosos, el sol tibio.
Me miran ignorando su dulzura
en la extática plegaria del instinto.
¿Cómo cristalizó el mito de esta hora
en el ateísmo líquido del tiempo?
Alguien dibuja el día por nosotros.
Alguien me ama hoy, secretamente.
Escucho a John Coltrane
Lo único que la razón –la razón
no encarnada ni encarnante– no
podía concebir: (...) el cuerpo resurrecto.
José Ángel Valente
Escucho a John Coltrane pensando
que cierto jazz limita con la muerte
y lo que ella oraculiza.
Sus acordes, ontológicos, jadean el sentido
del cuerpo que lo oye viviéndose rítmica
dulzura urgente, melodía visceral, disonancia
en vértigo, lúcido fraseo coagulado,
dinámica espiral donde lo armónico
asciende bajo la forma de orgiástica estructura.
El sentido del cuerpo: metafísica ecuación
cuya incógnita el jazz sabe resolver
a través de su propia álgebra caliente,
superior matemática de elemental sonido
numerado en cadencias que lo elevan
a una complejidad enigmática
ante todo física, sensible: descifrar
este sonoro enigma estético
soluciona el de mi carne: porosa
masa orgánica devolviéndose, por él,
a su duración atónita, a sus latidos esenciales
al paroxismo que anhela ocultamente
y a la terquedad de su dicha encarada al sufrimiento,
la que suena, redentora, en ese tono
álgido, purísimo del saxo, soplado
por un aire capaz de inventar celebraciones.
El sentido del cuerpo: el jazz lo sabe
porque frasea el idioma corporal.
Cadenciándolo, cifra tal sentido, lo atesora
en sus abstracciones auditivas, las cuales
–esto es milagro sutil, prodigio lato–
no por ser abstractas dejan de ser carne,
dialecto sensorial de su materia y para ella.
Esta noche, escuchando a John,
el más profundo para-qué del cuerpo
se me confiesa, íntegro, durante la afilada hora
adonde entro a la búsqueda de tantos sudorosos
acordes gozándome y también agonizándome,
hallando en mi intensa vibración corpórea,
eco preciso de esos difíciles acordes,
aquel deseo que ha olvidado ya como se llama
pero cuyo objeto desovilla la compleja exactitud
del saxo: deseo recibido por la muerte
como la carnal demanda a transmitir
a esa adivina sin máscara, desnuda:
su nombre es cuerpo resurrecto
y contiene la promesa de un día no existirse momentáneo
sino a la misma eterna altura del espíritu.
Este es el sentido que el jazz identifica
abstrayéndolo de mis entrañas al vivir
dentro de ellas el deseo y la promesa.
viernes, 23 de marzo de 2012
miércoles, 21 de marzo de 2012
martes, 20 de marzo de 2012
lunes, 19 de marzo de 2012
domingo, 18 de marzo de 2012
sábado, 17 de marzo de 2012
viernes, 16 de marzo de 2012
Jägermeister
This is nothing but a never televised cinematographic experience
the touch of the procrastination of sadness
there I stand as the moron in front of the screen (of memory)
to look at her picture
this is not a poem
this is me in the other side pulling my hair up
contorting my body trying to reach the tip of my toe
in RETROSPECTIVE
We rewind this tape
there I came with my funny dances
tried to move our soul and body up
I couldn’t
I was never able to produce
such a silly song to make your body smile with freshness
a cup of coffee
a box of cigarettes
a movie
a sandwich
a pair of high heels
a brand new lipstick
a wonderbra
a bottle of perfume
those poppyseeds carefully sprinkled on your pretzels
the deepest kiss
No, there’s no shame that we could talk about and you know it!
There’s no selfishness on the table
I was able to never sleep
I was able to look at you forever as the moron in front of the screen
I could never get the cheapest ring. Two necklaces, I did. And a kick shoved up my arse.
That’s since I got used to all you could give to me: Silence and nudity, thanks God it wasn’t Sense and Sensibility!
I felt always rich.
You know it’s never been easy to this moron to get some of the warmth of protection
I felt always over mistaken
though I made a thousand movies you disliked and dismissed every single one, didn’t you?
Lord, was it that because I was so harsh on you or is it that it is more comfortable for men to establish shallow relationships and you got bored of this ironically profound intensity?
Was it that because I’m this moron front of the screen wishing to see my picture right where I left it, that little note that told you I got a thousand smiles delight with all the empire shit i tried to give
or was it just because I’m just a bitch
that never gave you real friendship
since I never sang those silly songs to you
or tell me
if it was that I never carried a tiny bottle of Jägermeister on my purse?
Sorry all I had inside was love.
I’m really sorry I was never
that precious thing to pursue.
This was nothing but a never televised cinematographic experience
a moron in front of the screen
that will never get high with Jägermeister.
jueves, 15 de marzo de 2012
martes, 13 de marzo de 2012
Poemas de Iván Corona

La satisfacción
El tiempo de la agitación y el sobresalto ha pasado.
No más esfuerzo imposible, no más ajetreo incesante con el único propósito de llamar su atención con vanos méritos y hazañas:
Ahora es el momento de la auténtica ofrenda
En el que la alegría de ser tú mismo por fin te es posible
Y la satisfacción de entregarte a ella, sin ninguna vanidad y afectación, te es permitida.
***
La belleza y el milagro
No son más que el arco trazado de un disparo artero.
Un botón de puntería.
Por tal razón he llamado a mi amada, la que es
“como una flecha infalible, bajo el claro de luna”
Y he convertido la imagen de sus ojos el estandarte de mis ejércitos.
***
La paz es sólo el punto de partida
el resto del camino lo recorremos
día a día:
una pausa
larga o breve
no nos acerca más al regreso
es sólo un punto más en el tránsito que no termina.
Entonces no seré un tonto para llamar nuestros encuentros
una tregua
ni la noche
albergue de peregrinos.
La consumación
Estos tímidos y confusos caracteres al borde del camino
Para celebrar
los miles y miles de designios que el soberano cielo cumple
Y el hombre no conoce
No contempla
*
Así, pues, que el hombre vanidoso proclame
Que ha sido su belleza o su coraje o su astucia
Lo que le ha ganado el corazón de su amada:
Yo, más humilde, le deberé mi fortuna
Sólo al Cielo.
La Entrega
La voz y las palabras que te han seducido,
Los trajes y los afeites, el porte y la elegancia
No han sido más que meros rodeos y subterfugios: ahora, que estamos desposados y llenos al fin de alegría permitida, te entrego mis dones más valiosos,
la pobre desnudez y el silencio.